Contraloría - Dictamen N° 9688 2012

Abstención CGR asunto litigioso judicializado

Abstracto

Dictamen N° 9.688 de 16 de febrero de 2012. Se abstiene de emitir pronunciamiento sobre explotación de cantera en Base Naval de Talcahuano, consultada por el Presidente del Senado, por encontrarse el asunto en conocimiento de los tribunales de justicia (artículo 6° inciso 3° de la ley N° 10.336).

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Presidente del Senado (en nombre del Senador don Alejandro Navarro Brain)
  • Materia: Solicitud de pronunciamiento sobre la necesidad de estudio de impacto ambiental para la explotación de una cantera en la Base Naval de Talcahuano.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Presidente del Senado consulta si la explotación de una cantera por la Armada para obtener material de reparación de molos dañados por el terremoto requiere un estudio de impacto ambiental.
  • Hechos relevantes: La Armada indica que la extracción se realiza desde la Cantera Tricao y que doña Rosalía Olave Cuevas y don Nector Valladares Bustos interpusieron un recurso de protección (Rol N° 1611-2011) ante la Corte de Apelaciones de Concepción, cuya sentencia fue apelada ante la Corte Suprema. El Servicio de Evaluación Ambiental también comunicó estas circunstancias.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 10.336, artículo 6°, inciso 3°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Debe la Contraloría pronunciarse sobre la necesidad de un estudio de impacto ambiental cuando el asunto está en conocimiento de los tribunales de justicia?
  • Argumentación CGR: La CGR se abstiene de emitir pronunciamiento debido a que el asunto es de carácter li...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora