Contraloría - Dictamen N° 9694 2012

Destrucción bonos reconocimiento sin intervención CGR

Abstracto

Dictamen 9694 de 2012. El Director Nacional del Instituto de Previsión Social consulta sobre la designación de delegados de la CGR para la destrucción de bonos de reconocimiento. Se determina que la destrucción de bonos de reconocimiento se rige por instrucciones de la Superintendencia de Pensiones, no correspondiendo la intervención de la CGR.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Director Nacional (S) del Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Materia: Intervención de delegados de la Contraloría General de la República en la destrucción de bonos de reconocimiento.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de designación de delegados para la destrucción de títulos físicos representativos de Bonos de Reconocimiento, los cuales serán desmaterializados y registrados por la empresa Depósito Central de Valores S.A.
  • Hechos relevantes: El Fiscal del IPS considera que los Bonos de Reconocimiento son documentos nominalmente valorados constitutivos de deuda pública, cuya destrucción requiere la intervención de la CGR según los artículos 14 y 21 de la ley N° 10.336.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decreto Ley N° 3.500/1980: Artículo 3° transitorio, incisos segundo y tercero, modificado por el artículo 5°, numeral 5), de la ley N° 20.190, sobre la emisión material o desmaterializada de Bonos de Reconocimiento.
  • Ley N° 10.336: Artículos 14 y 21, sobre atribuciones del Contralor en la fiscalización de la destrucción de documentos de deuda pública y especies valoradas.
  • Ley N° 16.395: Artículos 3° y 27, sobre facultades de la Superintendencia de Seguridad Social (actualmente Superintendencia de Pensiones)...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora