Contraloría - Dictamen N° 15218 2012

Pago servicios Chile Califica improcedencia compensación

Abstracto

Dictamen 15218 de 2012. Se instruye al Ministerio de Educación pagar servicios del programa Chile Califica (Cohorte 2010-2011) a ESYC E.I.R.L. No procede compensar deudas de licitaciones anteriores, pues los procesos son independientes y existen cauciones para garantizar anticipos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Empresa Social y Comercial ESYC E.I.R.L.
  • Materia: Pago de servicios prestados en el marco del programa Chile Califica, Cohorte 2010-2011.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de instrucción a la Contraloría General para que el Ministerio de Educación pague montos adeudados a la empresa recurrente por la ejecución del Programa Especial de Nivelación de Estudios «Chile Califica», Cohorte 2010-2011.
  • Hechos relevantes: La Secretaría Regional Ministerial de Educación Región Metropolitana no ha pagado la suma reclamada ($12.688.672) debido a deudas pendientes de la empresa por licitaciones anteriores (procesos 2008-2009 y 2009-2010), ascendentes a $25.623.153.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Leyes de presupuestos del sector público (desde 2008, asignación 24-03-098).
  • Reglamentos: Decreto N° 211, de 2009, que fijó el texto refundido del decreto N° 131, de 2003, ambos del Ministerio de Educación. Artículos relevantes: 1°, 3°, 21 letras a), h) y l), y 25.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede que la Secretaría Regional Ministerial de Educación retenga el monto adeudado a la empresa en el certamen 2010-2011 para compensar deudas de concursos anteriores.
  • *Argumentació...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora