Contraloría - Dictamen N° 15255 2012

Representación derechos aprovechamiento aguas DGA

Abstracto

Dictamen 15255 de 2012, representa resoluciones de la Dirección General de Aguas (DGA) sobre constitución de derechos de aprovechamiento no consuntivos por incumplimiento del Dto. 743/2005, específicamente numeral 2. Se observa falta de documentación y problemas con el caudal ecológico fijado.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección General de Aguas
  • Materia: Representación de resoluciones sobre constitución de derechos de aprovechamiento de aguas no consuntivos por incumplimiento de requisitos.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resoluciones N°s. 41 y 42, de 2012, de la Dirección General de Aguas, que constituyen derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas superficiales y corrientes a favor de Hidroeléctrica Guardia Vieja S.A. en el río Aconcagua.
  • Hechos relevantes: La Contraloría General de la República (CGR) se abstiene de dar curso a las resoluciones debido a observaciones detectadas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Decreto N° 743, de 2005, del Ministerio de Obras Públicas.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Cumplimiento de las exigencias contenidas en el N° 2 del decreto N° 743, de 2005, del Ministerio de Obras Públicas, en la constitución de derechos de aprovechamiento no consuntivos.
  • Argumentación CGR: No se advierte el cumplimiento de las exigencias del N° 2 del decreto N° 743/2005. El uso solicitado (central hidroeléctrica de embalse) no está contemplado en la tabla del N° 1 de ese decreto. Falta documentación que sustente el informe técnico N° 111, de 2011. Incorrecta fijación del ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora