Contraloría - Dictamen N° 15260 2012
Competencia suspensión concesiones marítimas acuicultura
Abstracto
Dictamen 15260 del 15-III-2012. Subsecretaría de Pesca consulta sobre suspensión de toma de razón por aplicación del artículo 10 de la ley 20249. CGR indica que la facultad de otorgar concesiones marítimas y de acuicultura radica en el Ministerio de Defensa Nacional, correspondiendo coordinaciones con esa Cartera.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretaría de Pesca
- Materia: Suspensión del trámite de toma de razón por aplicación del artículo 10 de la ley 20249.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Rectificación de coordenadas de espacio costero marino de pueblos originarios solicitada por la Comunidad Indígena Caleta Cóndor, conforme a la ley N° 20.249.
- Documentación asociada: Solicitud a la Contraloría General para suspender la tramitación de solicitudes de concesiones marítimas y de acuicultura.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N° 20.249, artículo 10.
- Reglamentos: DFL N° 340 de 1960 del Ministerio de Hacienda; Ley N° 18.892.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación de la entidad competente para suspender la tramitación de solicitudes de concesiones marítimas y de acuicultura en áreas solicitadas como espacio costero marino de pueblos originarios.
- Argumentación CGR: La Contraloría General señala que la facultad de otorgar concesiones marítimas y de acuicultura radica en el Ministerio de Defensa Nacional y en la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, de acuerdo con el DFL N° 340 de 1960 y la Ley N° 18.892, y conforme a lo manifestado en los dictámenes N°s. 77.934 de 2011 y 870 de 2012.
V. PRONUNCIAMIENTO
- *...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora