Contraloría - Dictamen N° 15264 2012

Servidumbres CONAF requieren autorización Bienes Nacionales

Abstracto

Dictamen 15264 de 2012. El Secretario Ministerial de Bienes Nacionales consulta sobre servidumbres en la Reserva Nacional Río de Los Cipreses constituidas por CONAF sin autorización ministerial. La CGR indica que la facultad de gravar predios fiscales corresponde al Ministerio de Bienes Nacionales, no a CONAF, ordenando regularizar la situación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
  • Materia: Constitución de servidumbres en la Reserva Nacional Río de Los Cipreses por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) sin autorización del Ministerio de Bienes Nacionales.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: CONAF suscribió contratos de servidumbre con Pacific Hydro Chacayes S.A. para la construcción y operación de la Central Hidroeléctrica Chacayes, gravando parte del predio fiscal “Reserva Nacional Río de Los Cipreses”, sin autorización del Ministerio de Bienes Nacionales. Se ratificaron también servidumbres de acueducto, tránsito y ocupación constituidas con anterioridad a la afectación del predio como reserva.
  • Hechos relevantes: Convenio de 17 de noviembre de 2008 entre CONAF y Pacific Hydro Chacayes S.A. por servidumbres en la Reserva Nacional Río de Los Cipreses por US$500,000. Contrato de 21 de enero de 2009 entre CONAF e Hidroeléctrica Cachapoal S.A. para regularizar servidumbres en el “Sector número dos del Predio Chacayes”.
  • Documentación asociada: Resolución N° 48 de 2008 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles que otorgó a Pacific Hydro Chile S.A. concesión provisional para estudios...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora