Contraloría - Dictamen N° 15287 2012
Reajuste pensiones gracia Puerto Arica
Abstracto
Dictamen 15287 de 2012. Diputados consultan sobre obligatoriedad del Estado de Chile de reajustar pensiones de gracia otorgadas en el marco del Acuerdo Red Especial de Protección Social, Puerto de Arica. CGR señala que el acuerdo no obliga al Estado y que la reajustabilidad está implícita al fijarse el monto en ingresos mínimos mensuales.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Diputados Gabriel Silber Romo y Aldo Cornejo González
- Materia: Reajustabilidad de pensiones de gracia otorgadas en el marco del "Acuerdo Red Especial de Protección Social, Puerto de Arica".
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la obligatoriedad del Estado de Chile de respetar el acuerdo en cuanto a la gradualidad bianual de incremento de las pensiones de gracia, hasta completar tres ingresos mínimos mensuales, y si tal aumento debe operar retroactivamente.
- Hechos relevantes: El Departamento de Acción Social del Ministerio del Interior y Seguridad Pública manifiesta que, en el marco del acuerdo, se concedieron ciento veinte pensiones de gracia, equivalentes a dos ingresos mínimos mensuales.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.542 (normas sobre modernización del sector portuario estatal); Ley N° 18.056, artículos 2, 6 y 8 (pensiones de gracia).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el Estado de Chile está obligado a reajustar las pensiones de gracia otorgadas en el marco del "Acuerdo Red Especial de Protección Social Puerto de Arica", y si tal reajuste debe ser retroactivo.
- Argumentación CGR: El acuerdo no obliga al Estado, pues sólo enun...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora