Contraloría - Dictamen N° 15789 2012

Improcedencia pronunciamiento por falta precisión petición

Abstracto

Dictamen N° 15.789, 16-III-2012. Contraloría se abstiene de pronunciarse a solicitud de Roberto Segundo Stevenson Rojas por falta de peticiones concretas y precisión sobre resolución denegatoria o dilación administrativa, aplicando criterio del Oficio N° 24.841, de 1974.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Roberto Segundo Stevenson Rojas
  • Materia: Imposibilidad de pronunciamiento por falta de precisión en la petición.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Exposición de datos relacionados con la existencia de un tesoro y otras situaciones relacionadas.
  • Hechos relevantes: El interesado no formula peticiones concretas.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación sobre la procedencia de emitir un pronunciamiento ante la falta de peticiones concretas y la ausencia de información sobre una resolución denegatoria o dilación por parte de la administración.
  • Argumentación CGR: Se abstiene de emitir pronunciamiento debido a la falta de peticiones concretas y la imprecisión respecto a la existencia de una resolución denegatoria o dilación de la autoridad administrativa.
  • Jurisprudencia administrativa: Se aplica el criterio establecido en el oficio N° 24.841, de 1974, de la Contraloría General.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La Contraloría General se abstiene de emitir un pronunciamiento acerca de la materia.
  • Criterios establecidos: Se reitera la necesidad de que las presentaciones ante la Contraloría contengan peticiones concretas y precisen si existe una resolución denegatoria o...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora