Contraloría - Dictamen N° 16086 2012

Representación medida disciplinaria por infracción probidad

Abstracto

El Dictamen 16086 de 2012 representa la res. 28/2012 de la Dirección de Obras Hidráulicas, al considerar que la medida disciplinaria de suspensión aplicada al exfuncionario Cristián Cabezas Torrealba no es proporcional a la gravedad de la infracción al principio de probidad administrativa, contraviniendo el artículo 52 de la ley 18.575.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección de Obras Hidráulicas
  • Materia: Medida disciplinaria no proporcional a la gravedad de los hechos.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Aprobación de sumario administrativo y aplicación de medida disciplinaria de suspensión del empleo por tres meses, con goce del 50% de sus remuneraciones al exfuncionario Cristián Cabezas Torrealba.
  • Hechos relevantes: El inculpado confeccionó una orden de compra adulterando un documento preexistente para adquirir una batería destinada al uso del servicio, y falseó el mismo instrumento original para la compra de neumáticos de un vehículo particular.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 18.575: Artículo 52 (principio de probidad administrativa).
  • Ley N° 18.834: Artículo 61, letra g) (obligación de cada funcionario); Artículo 125 (medidas disciplinarias).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la medida disciplinaria aplicada es proporcional a la gravedad de la infracción al principio de probidad administrativa.
  • Argumentación CGR: Los antecedentes acreditan la participación directa del ex servidor en los hechos investigados, los cuales configuran una grave vulneración del principio de probidad administrativa, eventualmente constitutivos de de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora