Contraloría - Dictamen N° 23146 2012
Alzamiento área restricción acuíferos DGA
Abstracto
Dictamen N° 23.146 de 2012, atiende oficio de la Cámara de Diputados sobre el alzamiento de áreas de restricción en sectores acuíferos. La Dirección General de Aguas, basándose en el informe técnico N° 342 de 2011, alzó la restricción al no configurarse riesgo de grave disminución.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Cámara de Diputados
- Materia: Alzamiento de áreas de restricción en sectores acuíferos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Oficio N° 5.181 de 2011 de la Cámara de Diputados solicitando informe sobre la resolución N° 204 de 2011 de la Dirección General de Aguas (DGA), que alza el área de restricción declarada por la resolución N° 207 de 2009.
- Hechos relevantes: La DGA dictó la resolución N° 204 de 2011, que alzó el área de restricción en los sectores hidrogeológicos Freirina Bajo, Freirina Alto, Vallenar Bajo y Río del Carmen.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se mencionan artículos constitucionales.
- Leyes: Artículo 65 del Código de Aguas.
- Reglamentos: Artículo 35 de la resolución N° 425 de 2007 de la DGA.
- Normativa especial: No aplica.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Procedencia del alzamiento de áreas de restricción en sectores acuíferos por parte de la DGA.
- Argumentación CGR: La CGR señala que el artículo 65 del Código de Aguas permite declarar áreas de restricción cuando exista riesgo de grave disminución de un acuífero. El artículo 35 de la resolución N° 425 de 2007 de la DGA permite alzar la declaración de un área de restricción si nuevos estudios demuestran ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora