Contraloría - Dictamen N° 24933 2012
Improcedencia revisión calificación víctima política
Abstracto
Dictamen N° 24.933, de 2012, rechaza reclamo de don Roberto Cisternas Contreras sobre revisión del proceso de calificación de víctimas de prisión política y tortura realizado por la Comisión Asesora (Ley N° 20.405). La CGR declara que carece de competencia para pronunciarse sobre las valoraciones realizadas por dicha Comisión.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Roberto Cisternas Contreras
- Materia: Reclamo por reconocimiento de la calidad de víctima de prisión política y tortura.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente reclama que el Ministerio del Interior y Seguridad Pública rechazó su solicitud de revisión del proceso mediante el cual la Comisión Asesora reconoció a su hermano como víctima de prisión política y tortura, alegando que él es quien debió ser declarado víctima.
- Documentación asociada: Informe del Ministerio del Interior que señala que esa Cartera de Estado no tiene competencia para atender su requerimiento.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 20.405: Artículo 3° transitorio, incisos 3 y 4, numeral 6.
- Decreto N° 43/2010 INTER: Artículos 2° y 19.
- Ley N° 20.496: Artículo 1°.
- Ley N° 18.575: Artículo 10.
- Ley N° 19.880: Artículo 15.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la revisión del proceso de calificación de víctima de prisión política y tortura, y si es dable acceder a los antecedentes que determinaron tal reconocimiento.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que la calificación de la calidad de víctima de prisión política y tortura era competencia exclusiva...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora