Contraloría - Dictamen N° 24985 2012

Inhabilidad docente y bien común

Abstracto

Dictamen 24985/2012, la CGR se pronuncia sobre la inhabilidad de un docente para prestar servicios en el Liceo Municipal de Cabo de Hornos debido a parentesco con un concejal. Considera las circunstancias especiales de aislamiento geográfico y escasez de profesionales, permitiendo la contratación para asegurar el bien común y la continuidad del servicio educativo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Alcalde de la Municipalidad de Cabo de Hornos y don Luis Gómez Zárraga, profesor de educación general básica.
  • Materia: Inhabilidad para prestar servicios en liceo municipal por vínculo de parentesco.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 1.125, de 2011, de la Contraloría Regional de Magallanes y Antártica Chilena, que impedía al profesor Gómez Zárraga desempeñarse en el Liceo Municipal de Puerto Williams.
  • Hechos relevantes: El profesor tiene un vínculo de parentesco con un concejal del municipio.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículos 19 N°s. 16, 17 y 26, y 1 inciso cuarto.
  • Leyes: Ley N° 18.575, artículos 3 inciso primero y 54 letra b).
  • Reglamentos: Decreto N° 236 de 2008 del Ministerio de Relaciones Exteriores (Convenio N° 169 de la OIT).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la inhabilidad del artículo 54, letra b), de la ley N° 18.575 debe primar sobre los derechos constitucionales y el principio del bien común, dadas las circunstancias especiales de la comuna de Cabo de Hornos.
  • Argumentación CGR: Se considera que la aplicación estricta de la inhabilidad en este caso concreto vulneraría los N°s. 16 y 17 del artíc...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora