Contraloría - Dictamen N° 44775 2012
Improcedencia Transferencia Academia Chilena Ciencias
Abstracto
Dictamen N° 44.775 de 2012, Contraloría representa decreto N° 52 del Ministerio de Educación por no ajustarse a derecho la imputación del gasto a la Academia Chilena de Ciencias, una corporación de derecho privado, al subtítulo de transferencias corrientes. Aplica criterio de dictámenes 12.682/2005 y 56.614/2010.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministro de Educación
- Materia: Imputación presupuestaria para contratación de servicio a la Academia Chilena de Ciencias.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Decreto N° 52, de 2012, del Ministerio de Educación, que aprueba convenio por trato directo con la Academia Chilena de Ciencias para un estudio sobre innovación.
- Hechos relevantes: Contraloría General se abstiene de dar curso al decreto.
III. MARCO NORMATIVO
- Decreto Ley: DL 1263/75, artículo 2
- Leyes: Ley 15.718, Ley 20.557 (Presupuestos del Sector Público para el año 2012)
- Reglamentos: Decreto N° 854, de 2004, del Ministerio de Hacienda (Clasificador Presupuestario).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la imputación del gasto al Subtítulo 24 “transferencias corrientes”, ítem 03 “a otras entidades públicas”, asignación 179 “mejoramiento de la calidad de la educación superior”, del presupuesto de la Subsecretaría de Educación, Programa 31, es conforme a derecho.
- Argumentación CGR: No procede la imputación del gasto a la Academia Chilena de Ciencias, por ser una corporación de derecho privado sin fines de lucro. El gasto con cargo al referido ítem del Subtítulo 24 corresponde a transferencias a entidades que n...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora