Contraloría - Dictamen N° 48554 2012

Ejército facultad término anticipado contrata

Abstracto

El Dictamen N° 48.554 de 2012 de la Contraloría General de la República, a solicitud de María Infante Morales, determina que el Ejército está facultado para poner término anticipado a las designaciones a contrata cuando los servicios no son necesarios, según el artículo 254 del DFL 1/97 (Defensa).

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: María Infante Morales, ex funcionaria del Ejército.
  • Materia: Facultad del Ejército para poner término anticipado a contratas por no ser necesarios los servicios.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra la decisión del Ejército de poner término anticipado a la contrata de la recurrente.
  • Hechos relevantes: El Ejército informa que el cese se ajusta a la legalidad por no ser necesarios los servicios de la recurrente.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Decreto con fuerza de ley N° 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional, artículo 254, letra c).
  • Código Civil: Articulo 3.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el Ejército actuó conforme a derecho al poner término anticipado a la contrata de la recurrente.
  • Argumentación CGR: El artículo 254, letra c), del DFL N° 1/1997 faculta al Ejército para poner término anticipado a las contratas cuando los servicios dejan de ser necesarios. La desvinculación por esta razón es una facultad de la autoridad.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes Nos 79.143, de 2010 y 46.184, de 2011, que validan la desvinculación cuando los servicios no son requeridos.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: El cese an...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora