Contraloría - Dictamen N° 48556 2012
Prescripción cobro horas extras comisión
Abstracto
Dictamen 48556 de 2012. Se pronuncia sobre la prescripción del derecho al cobro de horas extraordinarias realizadas en comisión de estudios por un profesional funcionario del Servicio de Salud del Reloncaví. Aplica criterio de prescripción de 6 meses según ley 18834.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Eduardo Esteban Jaureguiberry Guzmán, en representación de don Diego Alonso Mitre Cuvertino.
- Materia: Prescripción del derecho al cobro de horas extraordinarias realizadas en Comisión de Estudios.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo por el pago de horas extraordinarias realizadas entre agosto de 2010 y febrero de 2011 por don Diego Alonso Mitre Cuvertino, profesional funcionario en etapa de destinación y formación, comisionado por el Servicio de Salud del Reloncaví para un programa de especialización.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley 19.664, artículos 8, 9 y 10; Ley 18.834, artículo 99.
- Reglamentos: Decreto 507 de 1990 del Ministerio de Salud (Reglamento de Becarios).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el derecho al cobro de las horas extraordinarias reclamadas se encuentra prescrito.
- Argumentación CGR: La CGR aplica el principio de seguridad jurídica, reconociendo derechos según la jurisprudencia vigente al momento de la realización de las horas extras. Sin embargo, determina que el derecho al cobro está prescrito por no haber sido reclamado en el plazo de 6 meses establecido en el artículo 99 de la ley 18.834.
- Jurisprudencia administrativa: Se citan lo...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora