Contraloría - Dictamen N° 48619 2012

Competencia CGR personal asistente educación

Abstracto

Dictamen N° 48.619 de 2012. La CGR se pronuncia sobre la competencia para emitir dictámenes sobre materias laborales del Código del Trabajo que afectan al personal de municipalidades, específicamente asistentes de la educación. Reitera aplicabilidad de límite de descuentos en remuneraciones.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Luis Molina Díaz, presidente de la Asociación de Funcionarios no docentes de la Municipalidad de Cerrillos
  • Materia: Competencia de la Contraloría General para emitir pronunciamientos sobre materias laborales del Código del Trabajo aplicables a personal municipal.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud para precisar si la jurisprudencia de la CGR sobre el límite del 15% a los descuentos en remuneraciones es aplicable al personal asistente de la educación regido por el Código del Trabajo.
  • Documentación asociada: Oficio N° 100/195 de 2012 del municipio.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se menciona
  • Leyes:
    • Ley N° 18.883, artículo 3° (Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales)
    • Ley N° 19.464, artículo 4° (Personal asistente de la educación)
    • Código del Trabajo, artículo 58
  • Reglamentos: No se menciona
  • Normativa especial: No se menciona

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la CGR tiene competencia para pronunciarse sobre materias laborales del Código del Trabajo que afectan al personal asistente de la educación de las municipalidades.
  • Argumentación CGR: El personal asistente de la educación se rige por el Código del Trabajo, salvo e...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora