Contraloría - Dictamen N° 49682 2012
Designación ministro fe constitución asociación
Abstracto
Dictamen 49682 de 2012. Se refiere a la negativa de la Municipalidad de La Unión a designar un funcionario como ministro de fe para la constitución del “Consejo Ciudadano de La Unión”. Contraloría General señala que, habiéndose optado por un funcionario municipal, la entidad edilicia no puede negarse a su designación.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: José Ferrada Sepúlveda
- Materia: Negativa de la Municipalidad de La Unión a designar un funcionario municipal como ministro de fe en la constitución del “Consejo Ciudadano de La Unión”.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo contra la Municipalidad de La Unión por impedir la constitución del “Consejo Ciudadano de La Unión” al negarse a designar un funcionario municipal como ministro de fe.
- Documentación asociada: Oficio N° 128 de 2012 de la Contraloría Regional de Los Ríos.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 19, N° 15.
- Leyes: Ley N° 20.500, artículos 1 inciso 1, 5 inciso 1 y 38 N° 3; Ley N° 19.418, artículos 2 letra d y 7 inciso 1.
- Código Civil: Título XXXIII del Libro I, artículo 548 inciso 1.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Si la Municipalidad de La Unión puede negarse a designar un funcionario municipal como ministro de fe para la constitución del “Consejo Ciudadano de La Unión”.
- Argumentación CGR: La CGR indica que la ley N° 20.500 consagra la libertad y autonomía asociativa. Tanto la ley N° 19.418 como el Código Civil permiten la participación de un funcionario municipal como ministro de fe en la constitución de organizaciones comunitarias y asociaciones...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora