Contraloría - Dictamen N° 50282 2012
Denegación aprovechamiento aguas por afectación
Abstracto
Dictamen 50282 de 2012. Se rechaza la solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas superficiales en el río Bío-Bío presentada por Marco Antonio Cáceres Ule. La Contraloría General de la República determina que la resolución denegatoria está fundada en derecho, aplicando el artículo 22 del Código de Aguas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Marco Antonio Cáceres Ule
- Materia: Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Don Marco Antonio Cáceres Ule consulta sobre la juridicidad de la resolución exenta N° 746, de 2011, de la Dirección General de Aguas (DGA), Región del Bío-Bío, que denegó la constitución de un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes de uso no consuntivo, permanente y continuo, por 1.500 m3/s en el río Bío-Bío, por afectar derechos de terceros. El recurrente interpuso un recurso de reconsideración, rechazado mediante la resolución exenta N° 4.258, de 2011.
III. MARCO NORMATIVO
- Código de Aguas: Artículos 6°, 8°, 9°, 22, 140, 141 inciso tercero.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la resolución de la DGA que deniega el derecho de aprovechamiento solicitado por afectar derechos de terceros se ajusta a derecho.
- Argumentación CGR: La CGR señala que, de acuerdo con los artículos 6°, 8° y 9° del Código de Aguas, el derecho de aprovechamiento es un derecho real sobre las aguas. Los artículos 22 y 141, inciso tercero, del mismo código establecen que la autoridad constituirá el derecho sobre aguas existentes en fue...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora