Contraloría - Dictamen N° 50413 2012

Legalidad eliminación y ponderación disciplinaria

Abstracto

Dictamen N° 50413 de 2012. Se pronuncia sobre la legalidad de la eliminación de un exfuncionario de Carabineros por conducta mala. Ratifica criterio de dictamen N° 41792/2012 sobre la facultad de la autoridad para ponderar atenuantes y agravantes. Reitera requisitos para pensión de invalidez.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Luis Óscar Fuentes Castro, exfuncionario de Carabineros de Chile.
  • Materia: Legalidad de la eliminación de Carabineros por conducta mala y pensión de invalidez.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre si la eliminación del servicio del recurrente por conducta mala se ajustó a derecho, alegando trato desigual respecto a otros infractores.

III. MARCO NORMATIVO

No se explicita normativa específica, pero se alude a la normativa que regula la materia disciplinaria en Carabineros.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la eliminación del recurrente por conducta mala se ajustó a derecho y si procede el otorgamiento de pensión de invalidez.
  • Argumentación CGR: La CGR se remite al dictamen N° 41.792, de 2012, que establece que la autoridad sancionadora, ponderando atenuantes y agravantes, puede aplicar medidas disciplinarias distintas por las mismas faltas, sin que ello constituya una discriminación arbitraria. Para la pensión de invalidez, se requiere que la comisión médica declare la existencia de una enfermedad invalidante al momento del alejamiento.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictamen N° 41.792, de 2012; Oficios Nos 40.717, de 2008 y 19.040, de 2011...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora