Contraloría - Dictamen N° 52442 2012

Infracción libre concurrencia en licitación

Abstracto

Dictamen 52442 de 2012. La Contraloría se abstiene de aprobar la resolución 37/2012 de la Dirección de Vialidad, Región Metropolitana, por infracción al principio de libre concurrencia en licitación de obra pública, al modificar requisitos por circular aclaratoria y reducir plazos reglamentarios.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección de Vialidad, Región Metropolitana
  • Materia: Licitación pública para la ejecución de obra de conservación vial

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resolución N° 37 de 2012 de la Dirección de Vialidad, Región Metropolitana, que acepta propuesta para la ejecución de la obra “Conservación Periódica Camino Santiago - El Volcán, Rol G-25, Km. 14.300 al Km. 56.700, Comuna de San José de Maipo, Provincia de Cordillera, Región Metropolitana”.
  • Hechos relevantes: El llamado a licitación se circunscribió inicialmente a contratistas inscritos en el Registro de Obras Mayores, en categoría segunda o superior, en los registros 3 O.C y 19 O.C. Posteriormente, la circular aclaratoria N° 1 eliminó la exigencia de inscripción en el registro 19 O.C sin rectificar la publicación original.

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Decreto Nº 75, de 2004, del Ministerio de Obras Públicas (Reglamento para Contratos de Obras Públicas), artículos 90, 92, 95 y 96.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Validez de la resolución que acepta la propuesta en el contexto de las modificaciones realizadas a las bases de licitación mediante circulares aclaratorias.
  • Argumentación CGR: Se infringió el principio de libre con...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora