Contraloría - Dictamen N° 53541 2012
Ministerio puede administrar ficha social
Abstracto
Dictamen 53541 de 2012. Senador Alejandro Navarro Brain consulta sobre acciones del Ministerio de Desarrollo Social respecto a la ficha de protección social. CGR determina que el ministerio actuó dentro de sus facultades legales al administrar y modificar la ficha, no advirtiéndose ilegalidad ni falta a la probidad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Senador Alejandro Navarro Brain
- Materia: Legalidad de las acciones del Ministerio de Desarrollo Social respecto de la ficha de protección social.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El Senador consulta sobre la legalidad, regularidad y probidad de las acciones del Ministerio de Desarrollo Social en relación con la ficha de protección social, argumentando que el cruce de datos on-line produjo un incremento en los puntajes de los eventuales beneficiarios, excluyéndolos de las ayudas sociales.
- Hechos relevantes: El Ministerio de Desarrollo Social informa que incorporó algoritmos en 2009 para identificar y priorizar con mayor precisión a la población receptora de las ayudas sociales, lo que produjo un incremento progresivo de los puntajes. Se decidió congelar las actualizaciones automáticas de la ficha, manteniendo la posibilidad de modificar sus cifras según el procedimiento general.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 20.530: Artículo 1°, que crea el Ministerio de Desarrollo Social y le encarga la administración, coordinación, supervisión y evaluación de la implementación del sistema intersectorial de protección social.
- Ley N° 20.379: Crea el sistema intersectorial de protección social.
- Ley N° 19.949: Artículo 5°...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora