Contraloría - Dictamen N° 56935 2012

Carabineros debe dar término a sumario

Abstracto

Dictamen N° 56935 de 2012. Se instruye a Carabineros de Chile a dar pronto término a sumario administrativo, conforme a los artículos 3° y 8° de la ley N° 18.575 y 7° de la ley N° 19.880. Se ratifica criterio sobre acumulación de feriados y pago de mayor sueldo según dictamen N° 39.644/2011.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: José Luis Rodríguez Díaz, exfuncionario de Carabineros de Chile
  • Materia: Estado de sumario administrativo y derechos laborales (feriados y mayor sueldo).

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de información sobre el estado de un sumario administrativo instruido por Carabineros de Chile para determinar si una lesión sufrida por el recurrente ocurrió en actos del servicio.
  • Hechos relevantes: La Prefectura Valparaíso ordenó incoar el sumario el 7 de abril de 2011, y este aún estaría en tramitación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.575, artículos 3° y 8°; Ley N° 19.880, artículo 7°.
  • Reglamentos: Decreto N° 118 de 1982 del Ministerio de Defensa Nacional, Reglamento de Sumarios Administrativos.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar las acciones que debe adoptar Carabineros de Chile respecto al sumario administrativo en curso y la procedencia de los derechos laborales reclamados.
  • Argumentación CGR: Se señala que los artículos 3° y 8° de la ley N° 18.575, y 7° de la ley N° 19.880 imponen a los órganos de la Administración el deber de actuar con rapidez y oportunidad. Respecto a las irregularidades del sumario, se indica que el procedimiento está reglado en el decret...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora