Contraloría - Dictamen N° 59135 2012
Carabineros: Facultad discrecional pago remuneraciones
Abstracto
El Dictamen 59135 de 2012 de la Contraloría General de la República, a solicitud de funcionario de Carabineros, establece que la concesión del beneficio de pago de remuneraciones por seis meses (Ley 18.961, art. 39) es una facultad discrecional de la autoridad, aplicando dictámenes 69136/2011, 76012/2011, 15428/2011.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Roberto Castillo Vallejos, funcionario de Carabineros de Chile.
- Materia: Solicitud de pago de remuneraciones por seis meses posteriores al retiro (artículo 39 de la ley N° 18.961).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente solicita un pronunciamiento para obtener el beneficio contemplado en el artículo 39 de la ley N° 18.961 (pago de remuneraciones por seis meses posteriores al retiro).
- Hechos relevantes: Carabineros de Chile informa que el recurrente no puede percibir los estipendios que reclama, debido a que la autoridad no extendió su permanencia en el servicio.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.961, artículo 39.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la concesión del beneficio contemplado en el artículo 39 de la ley N° 18.961 constituye un derecho del funcionario o una facultad discrecional de la autoridad.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el artículo 39 de la ley N° 18.961 fija un plazo máximo para que la autoridad determine la fecha a contar de la cual producirá efectos el cese de funciones, constituyendo ésta una facultad discrecional. La posibilidad de acceder al beneficio no constituye un derecho del funcionari...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora