Contraloría - Dictamen N° 59267 2012

Rechazo Reclamo Proyecto Habitacional SERVIU

Abstracto

Dictamen 59267 de 2012. Desestima reclamo de Marcos Araya Rodríguez contra SERVIU Bío-Bío por observaciones a proyecto habitacional según Dto 1/2011 MINVU. La Contraloría considera que el SERVIU actuó conforme a la normativa al verificar el cumplimiento de exigencias de resistencia al fuego (OGUC).

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Marcos Araya Rodríguez
  • Materia: Reclamo contra exigencias del SERVIU Bío-Bío al proyecto habitacional.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Presentación de Marcos Araya Rodríguez solicitando pronunciamiento sobre la juridicidad de una observación del SERVIU Región del Bío-Bío respecto de un proyecto habitacional.
  • Hechos relevantes: La observación del SERVIU consiste en que las secciones de las cerchas del proyecto difieren de las señaladas en la acreditación presentada por el recurrente, relativa a las exigencias de resistencia al fuego consignadas en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Decreto N° 47, de 1992, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (OGUC); Decreto N° 1, de 2011, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
  • Normativa especial: Artículo 4.3.2 de la OGUC; Artículos 44 y 48 del Decreto N° 1, de 2011.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Juridicidad de la observación formulada por el SERVIU respecto de las diferencias en las secciones de las cerchas del proyecto habitacional, en relación con las exigencias de resistencia al fuego.
  • Argumentación CGR: La Contraloría considera que la observación del SERVIU guarda relación...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora