Contraloría - Dictamen N° 60222 2012
Representación decreto modificación concesión marítima
Abstracto
Dictamen 60222 del 28-IX-2012 representa el decreto N° 506 de 2012 del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, que modifica una concesión marítima mayor. Se abstiene de dar curso por no ajustarse a derecho, aplicando el criterio del oficio N° 73.158 de 2010 sobre evaluación ambiental.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
- Materia: Representa decreto que modifica concesión marítima mayor.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Decreto N° 506, de 2012, modifica la concesión marítima mayor otorgada por el decreto N° 126, de 2008, del mismo Ministerio.
- Hechos relevantes: La concesión fue modificada anteriormente por el decreto N° 238, de 2010, el cual fue cursado con alcance por la CGR mediante el oficio N° 73.158, de 2010.
III. MARCO NORMATIVO
- Decreto N° 126, de 2008, del Ministerio de Defensa Nacional.
- Decreto N° 238, de 2010, del Ministerio de Defensa Nacional.
- Decreto N° 506, de 2012, del Ministerio de Defensa Nacional.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación de si la modificación de la concesión marítima se ajusta a derecho y cumple con los requerimientos del Sistema de Evaluación Ambiental.
- Argumentación CGR: La CGR se abstiene de dar curso al decreto N° 506, de 2012, debido a que no se acompañan antecedentes que acrediten el cumplimiento de lo señalado en el oficio N° 73.158, de 2010, que exigía someter la modificación al Sistema de Evaluación Ambiental si implicaba cambios de consideración al proyecto original.
- *Jur...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora