Contraloría - Dictamen N° 60257 2012
Restitución decreto cese funciones USach
Abstracto
Dictamen N° 60.257, 28-IX-2012, instruye a la Universidad de Santiago restituir decreto que dispuso cese de funciones y reintegro de remuneraciones, por no haberse formalizado la designación original. Aplica inhabilidad por parentesco (artículo 54, letra b), ley N° 18.575). Ordena devolución de remuneraciones percibidas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Rector de la Universidad de Santiago de Chile
- Materia: Restitución de decreto por falta de formalización en designación y reintegro de remuneraciones.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) se abstuvo de realizar el control preventivo de legalidad del decreto N° 1.491, de 2012, de la Universidad de Santiago de Chile (USach).
- Hechos relevantes: El decreto disponía el cese de funciones de don Jesús Blasco Valencia y ordenaba el reintegro de las remuneraciones que indica. La CGR detectó que la designación que motivaba dicho término nunca se formalizó mediante acto administrativo alguno.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N° 18.575, artículo 54, letra b), y artículo 63, inciso primero.
- Resolución: Resolución N° 1.600, de 2008, de la CGR, artículo 7°, numeral 7.2.4.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia del cese de funciones y reintegro de remuneraciones de un funcionario cuya designación no fue formalizada.
- Argumentación CGR: La CGR señala que, al no haberse formalizado la designación mediante un acto administrativo, esta no se sometió a toma de razón. No obstante, indica que procede que la USach realice las gestiones neces...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora