Contraloría - Dictamen N° 76266 2012

Ejército: designación personal a contrata

Abstracto

Dictamen 76266 de 2012. Se determina que corresponde al Ejército resolver sobre la designación a contrata y el nivel remuneratorio de su personal, aplicando dictámenes previos sobre la facultad de las autoridades administrativas en contrataciones.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Juan Gabriel Castillo Blanco, funcionario del Ejército.
  • Materia: Designación a contrata y nivel remuneratorio del personal del Ejército.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la decisión del Ejército de designar al recurrente a contrata, tras su renuncia como personal a jornal, alegando pérdida de beneficios remuneratorios.
  • Hechos relevantes: El recurrente renunció voluntariamente a su cargo como personal a jornal y fue designado a contrata.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: DFL N° 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional, Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas, artículos 2° y 20, inciso primero.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la designación a contrata del recurrente, tras su renuncia como personal a jornal, se ajusta a la normativa y si implica una pérdida de beneficios remuneratorios.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el artículo 20, inciso primero, del DFL N° 1, de 1997, faculta a los Comandantes en Jefe para contratar personal civil cuando lo requiera el servicio. La decisión del Ejército se ajusta a la normativa legal y jurisprudencia administrativa aplicable.
  • *Jurisprudencia adm...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora