Contraloría - Dictamen N° 1782 2013
CONAF: Servidumbres en Reserva Nacional
Abstracto
Dictamen 1782 de 2013. CONAF solicita reconsideración sobre atribuciones para gravar predio fiscal como reserva nacional. CGR indica que solo tiene tuición y administración, correspondiendo al Ministerio de Bienes Nacionales la disposición. Los recursos deben ser enterados en Tesorería, reconociéndose mejoras acreditadas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Corporación Nacional Forestal (CONAF)
- Materia: Reconsideración de dictamen sobre atribuciones para gravar con servidumbre un predio fiscal declarado reserva nacional y destino de los fondos percibidos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: CONAF solicita reconsideración del dictamen N° 15.264, de 2012, argumentando que el dictamen N° 30.153, de 2006, le otorga amplias facultades para suscribir contratos y percibir dineros por el aprovechamiento de áreas silvestres protegidas. La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales requiere enterar las sumas percibidas por servidumbres.
- Hechos relevantes: CONAF percibió pagos por servidumbres en la Reserva Nacional Río de Los Cipreses, de los cuales dos cuotas de US$ 100.000 fueron invertidas en el predio. Se discute si CONAF debe enterar al Fisco la totalidad de los dineros percibidos.
- Documentación asociada: Informes de los Ministerios de Agricultura, Bienes Nacionales y Energía, y de la Contraloría Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se mencionan artículos específicos.
- Leyes: Decreto Ley N° 1.939, de 1977; Decreto Ley N° 1.263, de 1975, artículos 2° y 30.
- Reglamentos: Decreto N° 127, de 1985, del...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora