Contraloría - Dictamen N° 183 2013

Irrenunciabilidad derecho alimentación protección maternidad

Abstracto

Dictamen 183 de 2013. Directora Nacional de SENADIS consulta sobre irrenunciabilidad del derecho de alimentación (artículo 206 del Código del Trabajo). CGR señala que la irrenunciabilidad busca proteger la salud del menor, por lo que no procede adoptar medidas que limiten este derecho.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Directora Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS)
  • Materia: Irrenunciabilidad del derecho de alimentación previsto en el artículo 206 del Código del Trabajo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Directora Nacional de SENADIS, ejerciendo el derecho de alimentación para hijos menores de dos años, consulta sobre la procedencia de su participación, representando al servicio, en actividades en comunas distantes y en el extranjero.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución:
  • Leyes: Código del Trabajo, artículo 206, inciso 4; artículo 5, inciso 2. Código Civil, artículo 12.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la participación de la Directora Nacional de SENADIS en actividades distantes o en el extranjero, afectaría su derecho irrenunciable de alimentación para su hijo menor de dos años.
  • Argumentación CGR: La irrenunciabilidad del derecho de alimentación busca proteger la salud y la vida de los hijos menores, asegurando que la madre pueda dedicarse a su cuidado y alimentación. Este derecho no ha sido establecido únicamente en beneficio de la trabajadora, sino primordialmente mirando el interés del menor.
  • Jurisprudencia administrativa: Se mencionan los dictámenes...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora