Contraloría - Dictamen N° 2436 2013
Destitución funcionario Defensoría Penal Pública
Abstracto
Dictamen 2436 de 2013. Se pronuncia sobre la resolución 73/2012 de la Defensoría Penal Pública que aplicó la medida disciplinaria de destitución a un funcionario. CGR cursa la resolución y desestima el reclamo del afectado, por estar acreditada su responsabilidad en los hechos investigados, conforme al artículo 52 de la ley 18.575.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Defensoría Penal Pública
- Materia: Procedencia de la medida disciplinaria de destitución aplicada a funcionario.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Remisión a la Contraloría General para toma de razón de la resolución N° 73, de 2012, de la Defensoría Penal Pública, que aplica la medida disciplinaria de destitución a don Ricardo Tapia Palma.
- Hechos relevantes: El afectado reclama que los cargos no están acreditados y se basan en la denuncia de otra funcionaria, sin más antecedentes.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se menciona explícitamente.
- Leyes:
- Ley N° 18.575, artículo 52.
- Ley N° 18.834, artículos 125, inciso 1, y 140, inciso 1.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la aplicación de la medida disciplinaria de destitución se ajusta a derecho y si la valoración de las pruebas en el sumario administrativo es ajustada.
- Argumentación CGR: La CGR indica que corresponde a la autoridad administrativa la calificación de las irregularidades como una grave infracción a la probidad. Se constata que el sumario se tramitó de acuerdo a la normativa y jurisprudencia, cautelándose el debido proceso.
- Principios interpretativos: Principio de probidad administrativa....
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora