Contraloría - Dictamen N° 2528 2013
Sumario administrativo y toma de razón
Abstracto
Dictamen N° 2.528, de 2013, se pronuncia sobre la solicitud de Miguel Abraham Correa Muñoz respecto a la legalidad del sumario administrativo en su contra en Carabineros de Chile. La CGR señala que se pronunciará durante el trámite de toma de razón si se impone una sanción expulsiva, aplicando los dictámenes 56.481/2006 y 35.792/2012.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Miguel Abraham Correa Muñoz, exfuncionario de Carabineros de Chile.
- Materia: Legalidad de sumario administrativo en Carabineros de Chile con posible sanción expulsiva.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad del sumario administrativo seguido en contra del recurrente, aún en trámite, con posible confirmación de baja por conducta mala.
III. MARCO NORMATIVO
- Reglamentos: Decreto N° 118, de 1982, del Ministerio de Defensa Nacional (reglamento de sumarios administrativos).
- Normativa CGR: Resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General, artículo 7°, número 7.2.3.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación del momento procesal oportuno para que la Contraloría General se pronuncie sobre la legalidad del sumario administrativo.
- Argumentación CGR: No corresponde a la CGR intervenir durante la tramitación del sumario administrativo, donde el afectado puede hacer valer sus planteamientos. La CGR se pronunciará durante el trámite de toma de razón del documento de término, siempre que se imponga una sanción expulsiva.
- Jurisprudencia administrativa: Se mencionan los dictámenes Nos 56.481, de 2006 y 35.792, de 2012.
V. PRONUNCIAMIEN...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora