Contraloría - Dictamen N° 3800 2013
Carabineros: Baja por ética profesional
Abstracto
Dictamen 3800 de 2013. Se pronuncia sobre la baja institucional por razones de ética profesional en Carabineros de Chile. Reitera que la concesión de libertad vigilada no obliga al cese de funciones, pero permite la baja fundada por faltas graves.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Dirección General de Carabineros de Chile
- Materia: Baja institucional por razones de ética profesional de Carabineros de Chile.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 74.185, de 2012, sobre la continuidad de funcionarios condenados con el beneficio de libertad vigilada.
- Hechos relevantes: Caso particular del Cabo 2° Walter Jhonattan Ramírez Espinoza y la imposibilidad de aplicar la baja por "conducta mala" o falta de anotaciones negativas.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se mencionan artículos específicos.
- Leyes: Ley N° 18.216 (beneficios a condenados), Ley N° 18.961 (Orgánica Constitucional de Carabineros de Chile).
- Reglamentos: Decreto N° 5.193, de 1959, del ex Ministerio del Interior (Reglamento de Selección y Ascensos).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Si la concesión del beneficio de libertad vigilada obliga al cese de funciones de un funcionario de Carabineros y la procedencia de la baja por razones de ética profesional.
- Argumentación CGR: La CGR señala que Carabineros de Chile cuenta con mecanismos para disponer la baja de funcionarios por faltas graves, con independencia de un fallo judicial. El artículo 127 bis del ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora