Contraloría - Dictamen N° 4388 2013

Revisión internación cartílago pollo tipo II

Abstracto

Dictamen 4388 de 2013. La CGR determina que la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana no aplicó correctamente la normativa al rechazar la internación de cartílago de pollo tipo II, basándose en resoluciones del ISP aplicables solo a un producto específico (Cápsulas de cartílago de pollo). Se ordena revisar las resoluciones.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Asociación Chilena de Productores e Importadores de Alimentos y Suplementos Saludables Asociación Gremial (ALIMSA A.G.) en representación de Nutrapharm S.A.
  • Materia: Negativa de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana para autorizar la internación, uso y disposición de cartílago de pollo tipo II.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Secretaría Regional Ministerial de Salud negó la autorización basándose en las resoluciones exentas N°s. 4.783 de 2008 y 2.076 de 2009 del Instituto de Salud Pública (ISP), que clasifican “Cápsulas de cartílago de pollo (UC-II capsule)” como producto farmacéutico.
  • Hechos relevantes: Nutrapharm S.A. solicitó autorización para internar 25 kilos de cartílago de pollo tipo II, marca Inter Health, procedente de Estados Unidos. La solicitud fue rechazada.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.164, artículos 2° y 3°; Ley N° 19.937.
  • Reglamentos: Decreto N° 1.876 de 1995 del Ministerio de Salud, artículo 70, inciso primero y tercero; Decreto N° 3 de 2010 del Ministerio de Salud, artículo 8°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Secretaría Regional Ministerial de Salud aplicó correctamente la normativa al negar la au...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora