Contraloría - Dictamen N° 5561 2013
Intendencia financiamiento consejera regional Tarapacá
Abstracto
El Dictamen N° 5561 de 2013 de la CGR, originado por una denuncia del Diputado Hugo Gutiérrez, se pronuncia sobre la Intendenta de Tarapacá por el financiamiento a una consejera regional para asistir a una actividad. Si bien existió una irregularidad en la autorización de los fondos respectivos, ésta no constituye una transgresión al principio de probidad administrativa que amerite una investigación para establecer eventuales responsabilidades administrativas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Diputado Hugo Gutiérrez Gálvez
- Materia: Denuncia contra la Intendenta Regional de Tarapacá por presunta falta a la probidad administrativa.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Denuncia por la entrega de fondos públicos a una consejera regional para asistir a una actividad particular, lo que podría transgredir el principio de probidad administrativa.
- Hechos relevantes: Se entregaron $413.862 a la consejera Patricia Prieto Henríquez para asistir al XXXV Consejo Nacional del Partido por la Democracia en Santiago. La consejera renunció a su cargo y reintegró el dinero.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 8 inciso 1.
- Leyes: Ley N° 18.575, artículos 13 inciso 1, 52 incisos 1 y 2; Ley N° 19.175, artículos 27, 35 y 39; Ley N° 18.834, artículo 75; DFL N° 1/2005 (Interior), artículo 39 incisos 4, 6 y 7; DL N° 249/73.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Intendenta Regional transgredió el principio de probidad administrativa al autorizar el pago de pasajes con fondos públicos para que una consejera regional asistiera a una actividad en Santiago.
- Argumentación CGR: Se consideró que la consejera asistió a una reunión encomendada, la cual no se efectuó por razones ajena...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.