Contraloría - Dictamen N° 6068 2013

Invalida decreto concesión por falta notificación

Abstracto

El Dictamen N° 6.068 de 2013 no da curso al decreto N° 210 de 2012 del Ministerio de Transportes, que dejaba sin efecto una concesión de radiodifusión sonora en Peralillo, por no constar la fecha de entrega del oficio que comunicaba el plazo para el pago, impidiendo verificar si el trámite se realizó dentro del término legal según la Ley N° 18.168.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Subsecretaría de Telecomunicaciones
  • Materia: Imposibilidad de dejar sin efecto decreto de concesión de radiodifusión sonora por falta de certeza en la fecha de notificación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Decreto N° 210 de 2012 que dejaba sin efecto una concesión de radiodifusión sonora en frecuencia modulada para la localidad de Peralillo.
  • Hechos relevantes: La Contraloría General de la República (CGR) se abstuvo de dar curso al decreto debido a la falta de información sobre la fecha de entrega del oficio que comunicaba el plazo para pagar la licitación de la concesión.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.168, General de Telecomunicaciones, artículo 16 bis, letra b).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el trámite de comunicación del plazo para el pago de la licitación se realizó dentro del término legal establecido.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que no consta la fecha en que el oficio N° 161/C de 2012, de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, fue entregado en la oficina de correos correspondiente al domicilio de la notificada. Esta falta de información impide determinar si el trámite se realizó dentro del térm...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora