Contraloría - Dictamen N° 743 2013

Criterio discriminatorio en bases licitación

Abstracto

El Dictamen N° 743 de 2013 de la CGR reconsidera el Dictamen N° 14.512 de 2012, a solicitud de Rolando González Araya, estableciendo que es improcedente incluir en las bases de licitación un criterio de evaluación que discrimine entre personas naturales y jurídicas, vulnerando el principio de igualdad.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Rolando González Araya
  • Materia: Improcedencia de criterio de evaluación discriminatorio en bases de licitación de servicios de capacitación.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 14.512, de 2012, que desestimó reclamación contra la resolución N° 81, de 2009, de la Dirección de Compras y Contratación Pública (órgano que aprobó las bases de licitación pública para el Convenio Marco de Servicios de Capacitación y Formación).
  • Hechos relevantes: El reclamante considera discriminatorio que las bases de licitación contemplen como criterio de evaluación el estar en posesión del Certificado NCH 2728, exclusivo para Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC), que son personas jurídicas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se explicita.
  • Leyes:
    • Ley N° 18.575, artículo 9° (principio de igualdad de los oferentes).
    • Ley N° 19.886, artículos 4°, 6° y 7°, letra a) (Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios).
  • Reglamentos: Decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, artículo 22, N° 7.
  • Normativa especial: No se explicita.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la exigencia del Certificado...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora