Contraloría - Dictamen N° 9377 2013
Legalidad publicidad permiso postnatal parental
Abstracto
Dictamen 9377 de 2013. La Contraloría General de la República se pronuncia sobre la publicidad del descanso postnatal parental efectuada por el SERNAM, a raíz de una presentación de un Diputado, señalando que no se advierte ilegalidad en la difusión realizada, aclarando el alcance del permiso postnatal parental.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Cámara de Diputados (presentación del Diputado Gabriel Silber Romo)
- Materia: Publicidad del descanso postnatal parental efectuado por el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de inicio de procedimiento administrativo (artículo 10 de la ley Nº 18.918) por la no remisión de información solicitada mediante el oficio Nº 6.642, de 16 de mayo de 2012, acerca de la publicidad sobre la duración del permiso postnatal parental. También se consulta sobre la legalidad de la campaña de difusión del permiso.
- Hechos relevantes: El Diputado Silber Romo cuestiona la publicidad del SERNAM, que alude a un “postnatal de seis meses”, considerando que ese beneficio tendría una duración inferior.
- Documentación asociada: Oficio N° 7601 de 2012 de la Cámara de Diputados; Oficio N° 6.642 de 16 de mayo de 2012; Oficio N° 371 de 2 de agosto de 2012 del SERNAM dirigido al Presidente de la Cámara de Diputados.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 19.896: Artículo 3°, incisos 1° y 2°, que regulan los gastos en publicidad y difusión de los órganos de la Administración del Estado.
- Código del Trabajo: Artículo 195, inciso 1°, sobre el descanso de maternidad; Artículo 197 bis, sobre el permiso postn...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora