Contraloría - Dictamen N° 9516 2013
Destitución dirigente gremial procede sumario
Abstracto
El Dictamen N° 9516 de 2013 de la Contraloría General de la República, a solicitud de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional, se pronuncia sobre la destitución de un dirigente gremial. Ratifica la medida disciplinaria, señalando que el fuero no impide la destitución por infracción a la probidad administrativa (art. 52 Ley 18.575).
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Caja de Previsión de la Defensa Nacional
- Materia: Fuero de dirigente de asociación de funcionarios y su destitución.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Examen de legalidad de la resolución que aplica la medida disciplinaria de destitución a don Carlos Valenzuela Benítez y de suspensión del empleo por tres meses con goce del 50% de la remuneración a don Samuel Castillo Pinto, en la Caja de Previsión de la Defensa Nacional.
- Hechos relevantes: Sumario instruido por incumplimiento de obligaciones como Presidente y Tesorero de la Asociación Nacional de Funcionarios, específicamente por no enterar en un banco la suma descontada de las remuneraciones de una asociada.
- Documentación asociada: Resolución N° 472, de 2012, de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.296, artículos 25, 64 y 66; Ley N° 18.834, artículo 61 letra g); Ley N° 18.575, artículo 52.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Si el fuero de dirigente de asociación de funcionarios impide su destitución por infracción a la probidad administrativa.
- Argumentación CGR: El fuero no obsta a la destitución. La fiscalización de la Dirección del Trabajo sobre las asociaciones de funcionarios ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora