Contraloría - Dictamen N° 9736 2013

Retención indebida devolución crédito universitario

Abstracto

Dictamen 9736 de 2013. Tesorería General de la República no se ajustó a derecho al retener devolución de impuestos por deuda de crédito universitario sin cumplir el procedimiento legal. Se ordena restitución, aplicando criterio del dictamen 26971/2010 sobre debido proceso y derechos del afectado.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Moisés Andrade Aguilar
  • Materia: Imputación de deuda por crédito universitario a devolución de impuestos sin seguir procedimiento.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Legalidad de la retención de la devolución anual de impuestos practicada por la Tesorería General de la República (TGR) debido a una deuda por crédito universitario con la Universidad de La Frontera.
  • Hechos relevantes: El recurrente alega no haber sido incluido en nóminas ni notificado de la deuda desde 2003.
  • Documentación asociada: Informe de la Tesorería General de la República.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.287 (artículo 20), Ley N° 18.591, Ley N° 19.848 (artículo 12), Ley N° 19.989 (artículo 1), Ley 19880 (artículo 4).
  • Reglamentos: Decreto N° 297 de 2009 del Ministerio de Educación (artículos 4, 5 y 6).
  • Otros: Artículo 19 N° 3 de la Constitución Política de la República; Artículo 2493 del Código Civil.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Si la retención de la devolución anual de impuestos por deuda de crédito universitario se ajustó al procedimiento legal.
  • Argumentación CGR: La retención no se ajustó a derecho porque no se cumplió con la inclusión del deudor en la nómina y la notificación previa, ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora