Contraloría - Dictamen N° 9758 2013

Eliminación documentos municipales requiere aprobación CGR

Abstracto

Dictamen 9758 de 2013. La Contraloría General de la República se pronuncia sobre la solicitud de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda para la eliminación de documentos. Se requiere acreditar que los documentos corresponden a cuentas aprobadas por la CGR según la Ley 10336.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Alcaldesa de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda
  • Materia: Procedimiento aplicable para la eliminación de documentos municipales.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de autorización para destruir documentos municipales, específicamente permisos de circulación y sus respaldos de 2007.
  • Hechos relevantes: La Municipalidad informa que la documentación fue revisada en el Informe Final N° 220 de 2009.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 10.336, artículos 14 y 21, inciso segundo.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar el procedimiento para la eliminación de documentos municipales y la necesidad de autorización de la CGR.
  • Argumentación CGR: Se requiere corroborar que los comprobantes contables y la documentación corresponden a cuentas aprobadas por la CGR. Las fiscalizaciones son revisiones definitivas desde la emisión del informe, pero se efectúan sobre una muestra.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes N° 24.293 de 2011, N° 26.030 de 2011 y N° 5.978 de 2012.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: No procede la autorización solicitada mientras no se adjunten los antecedentes que corroboren que los documentos corresponden a cuentas aprobadas po...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora