Contraloría - Dictamen N° 14629 2013

UTEM: Votación elecciones Rector y Consejo

Abstracto

El Dictamen N° 14629 de 2013 de la CGR, a solicitud del Rector de la UTEM, aclara y complementa el dictamen N° 70933 de 2012, estableciendo que solo los académicos de planta y a contrata que cumplan los requisitos pueden votar en las elecciones de Rector y de representantes académicos al Consejo Superior.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)
  • Materia: Aclaración sobre quiénes pueden votar en las elecciones de Rector y de los representantes académicos del Consejo Superior de la UTEM.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de aclaración del dictamen N° 70.933, de 2012, debido a problemas interpretativos surgidos por el uso del término "docentes".
  • Hechos relevantes: Se busca precisar quiénes pueden votar en las elecciones de Rector y de los miembros académicos del Consejo Superior de la UTEM.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se menciona.
  • Leyes: DFL N° 2, de 1994, del Ministerio de Educación, artículos 6 letra b), 10, 27 inciso 1°, 28 inciso 1°, 30 inciso 2°, y 31.
  • Reglamentos: Decreto N° 702, de 2008, que aprobó el Reglamento de Jerarquización del Personal Académico Regular de la UTEM, artículo 9 inciso 1°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar quiénes pueden votar en las elecciones de Rector y de los representantes académicos del Consejo Superior de la UTEM.
  • Argumentación CGR: Se debe atender al vínculo estatutario que une a los académicos con la UTEM y, en última instancia, con la Administración del Estado. Solo quienes desarrollan de ma...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora