Contraloría - Dictamen N° 15468 2013

Investigación irregularidades Hospital Militar Santiago

Abstracto

Dictamen N° 15.468 de 2013. Se pronuncia sobre denuncia por presuntas irregularidades en Hospital Militar de Santiago. Aplica criterio del dictamen 12.072/2013 sobre remisión de investigaciones sumarias a Contraloría para examen de legalidad. Desestima inhabilidad por contratación al no existir vínculo entre la autoridad contratante y el contratado.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Leonor Troncoso Lagos, exfuncionaria del Hospital Militar de Santiago.
  • Materia: Denuncia por supuestas irregularidades en adquisiciones del Hospital Militar de Santiago.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Denuncia de presuntas irregularidades en sesenta y cuatro adquisiciones derivadas de una licitación pública en el Hospital Militar de Santiago.
  • Hechos relevantes: Contraloría realizó una Auditoría Integral Aleatoria en 2010 (Informe Final N° 189) donde se formularon observaciones sobre la materia. Se inició una investigación sumaria administrativa.

III. MARCO NORMATIVO

  • Resolución: N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, artículo 7°, numeral 7.2.3.
  • Leyes: Ley N° 18.476, artículos 1° y 3°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Procedencia de la denuncia por irregularidades y la supuesta inhabilidad en la contratación de personal.
  • Argumentación CGR: La investigación sumaria administrativa derivada del informe de auditoría debe ser remitida a la Contraloría para examen previo de legalidad. No se configura inhabilidad en la contratación del señor Roberto Lolic Abaroa, ya que el Director General del Hospital Militar, quien realizó la contratación, no tiene vínculo...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora