Contraloría - Dictamen N° 16418 2013

Ilegalidad comiso ordenanza Municipal Valparaíso

Abstracto

Dictamen 16418 de 2013. La CGR se pronuncia sobre la ilegalidad de artículos de la ordenanza municipal de Valparaíso sobre permisos para el comercio en bienes nacionales de uso público y la pena de comiso, por exceder las facultades municipales y vulnerar el principio de legalidad penal.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Alcalde de la Municipalidad de Valparaíso
  • Materia: Ilegalidad de artículos de la ordenanza municipal sobre comercio en bienes nacionales de uso público y la pena de comiso.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Análisis de la legalidad de la ordenanza sobre Ocupación de Bienes Nacionales de Uso Público para Ejercer Temporalmente el Comercio, aprobada por el decreto N° 3.214, de 2011, de la Municipalidad de Valparaíso.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículos 6°, 7°, 19 N°3 (incisos 8 y 9), 19 N°7 letra g), 19 N°21, 19 N°24 y 31 de la Constitución Política de la República.
  • Leyes: Ley N° 18.695, artículos 5° letras c) y e), 12, 36, 63 letras f) y g; Ley N° 18.575, artículo 2°; Ley N° 18.290, artículos 160 N°3, 202 y 204; Código Penal, artículos 21 y 31.
  • Reglamentos: Decreto Ley N° 3.063 de 1979, artículos 23, 28, 40, 41 N°8 y 42.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad de las disposiciones de la ordenanza municipal de Valparaíso relativas al otorgamiento de permisos para el ejercicio del comercio en bienes nacionales de uso público y al establecimiento de la pena de comiso.
  • Argumentación CGR:
    • Las municipalidades no pueden imponer mayores exigencias que las...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora