Contraloría - Dictamen N° 23238 2013

Contrato honorarios: Asunto litigioso impide pronunciamiento

Abstracto

El Dictamen 23238 de 2013 de la Contraloría General de la República, a solicitud de Fernando Leal Aravena, confirma el Oficio N° 3.481 de 2012 de la Contraloría Regional del Maule, señalando que la determinación del monto adeudado por contrato a honorarios es un asunto litigioso que impide su pronunciamiento (Ley N° 10.336).

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Fernando Leal Aravena, en representación de David Zepeda Guzmán
  • Materia: Imposibilidad de determinar el monto adeudado por servicios contratados a honorarios debido a controversia litigiosa.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del oficio N° 3.481, de 2012, de la Contraloría Regional del Maule, que se abstuvo de pronunciarse sobre el monto de honorarios reclamados por David Zepeda Guzmán por servicios prestados a la Secretaría Regional Ministerial de Educación del Maule entre enero y junio de 2011.
  • Hechos relevantes: Existencia de una relación contractual entre el reclamante y la Secretaría Regional Ministerial de Educación del Maule, con discrepancia en la cuantía de los honorarios acordados.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 18.834: Artículo 11, inciso tercero, que establece que las personas contratadas a honorarios se rigen por su respectivo convenio.
  • Ley N° 10.336: Artículo 6°, inciso tercero, que limita la competencia de la Contraloría en asuntos litigiosos.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación del monto adeudado por servicios prestados a honorarios, ante la existencia de controversia sobre la cuantía pactada.
  • Argumentación CGR: La Contralo...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora