Contraloría - Dictamen N° 24911 2013

Transacción municipal sin autorización requerida

Abstracto

Dictamen 24911 de 2013. La Contraloría General reconsidera parcialmente informe sobre Municipalidad de Ovalle. Señala que no era exigible autorización legal ni del Ministerio de Hacienda para celebrar contrato de transacción, ya que no constituía deuda pública ni implicaba adquisición de bienes.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Municipalidad de Ovalle
  • Materia: Reconsideración de observación sobre la exigencia de autorización legal y del Ministerio de Hacienda para celebrar contrato de transacción.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del informe final N° 17, de 2012, de la Contraloría Regional de Coquimbo, relacionado con el contrato de transacción celebrado con la empresa COMSA de Chile S.A.
  • Hechos relevantes: La Municipalidad de Ovalle celebró un contrato para el mejoramiento del alumbrado público con COMSA, quien asumiría la deuda que la entidad edilicia mantenía con otra empresa. Ante el incumplimiento del plan de pago, COMSA demandó judicialmente a la municipalidad, lo que derivó en un contrato de transacción.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 63, N°s. 7° y 8°.
  • Leyes: Decreto Ley N° 1.263, de 1975, artículos 39, 43 y 44; Ley N° 20.128, artículo 14; Ley N° 18.695, artículos 50 y 65, letra h).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si era exigible autorización legal y del Ministerio de Hacienda para la celebración del contrato de transacción.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General señala que el contrato de transacción no constituye deuda pública en los...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora