Contraloría - Dictamen N° 25113 2013
Reclamo improcedente sumario administrativo en curso
Abstracto
Dictamen N° 25.113 de 2013. Se rechaza reclamo de docente Wilson Soto Ortíz contra sumario administrativo en Municipalidad de Curacaví, citando el artículo 72 de la ley N° 19.070 y artículos 127 al 143 de la ley N° 18.883, indicando que la CGR interviene solo al final del proceso.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Wilson Soto Ortíz, docente de la Escuela Valle de Puangue de la Municipalidad de Curacaví.
- Materia: Reclamo contra proceso disciplinario en tramitación.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Denuncia de anomalías en sumario administrativo seguido contra el recurrente.
- Hechos relevantes: El municipio indica que el recurrente está sometido a sumario por exceder el plazo de substanciación de otro proceso en el cual actuaba como fiscal sumariante. Se ordenaron medidas para verificar y corregir irregularidades alegadas.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 19.070: Artículo 72, letra b).
- Ley N° 18.883: Artículos 127 al 143.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Procedencia de la intervención de la Contraloría General de la República en un sumario administrativo en curso.
- Argumentación CGR: Los sumarios administrativos son procedimientos reglados en los que no caben trámites o gestiones fuera de la reglamentación. No corresponde a la CGR intervenir sino hasta que la causa disciplinaria esté afinada.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: Se desestima el requerimiento del señor Soto Ortíz.
- Criterios establecidos: La CGR solo interviene en procesos disciplinarios una vez finalizados.
###...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora