Contraloría - Dictamen N° 26907 2013
Modificación contractual responsabilidad ley 19886
Abstracto
Dictamen 26907 de 2013. Subsecretaría General de Gobierno consulta sobre modificación convencional del artículo 1.558 del Código Civil en contratos regidos por la ley 19.886. La CGR confirma el criterio del oficio 17.734/2012, permitiendo la alteración de la regla de responsabilidad contractual siempre que sea fundada.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretaría General de Gobierno
- Materia: Modificación convencional de la regla contenida en el artículo 1.558, inciso primero, del Código Civil, en los contratos de suministro y prestación de servicios regidos por la ley N° 19.886.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del oficio N° 17.734, de 2012, de la Contraloría General de la República (CGR), que tomó razón con alcance de la resolución N° 29, de 2012, de la Subsecretaría General de Gobierno, relativa a la licitación pública para la contratación del servicio de producción y difusión radial.
- Hechos relevantes: El alcance del oficio N° 17.734/2012 indicaba que los Tribunales de Justicia debían pronunciarse sobre los perjuicios ocasionados por el contratista, no el pliego de condiciones. La Subsecretaría argumenta que el pliego solo alteró la regla del artículo 1.558 del Código Civil, lo cual es admisible según el artículo 10 de la ley N° 19.886.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: N° 19.886, artículo 1° (contratos administrativos de suministro y prestación de servicios); N° 18.575, artículo 9° (Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado).
- Código Civil: Artículo 1.558, incisos primero y tercero.
I...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora