Contraloría - Dictamen N° 31474 2013

UTEM: Validez elección Consejo Superior

Abstracto

Dictamen 31474/2013 rechaza reclamos sobre elección de consejeros superiores UTEM. Confirma validez del proceso eleccionario, la exclusión de docentes a honorarios del padrón según Dictamen 14629/2013 y la continuidad del Consejo Superior. Toma razón con alcance del Decreto N° 8/2013 (designaciones).

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: María Pino Neculqueo, Aedil Suárez, Jorge Vergara Vidal.
  • Materia: Reclamos sobre el proceso eleccionario de los miembros académicos del Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y toma de razón del decreto de designación de integrantes.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamos sobre irregularidades en la conformación del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), padrón electoral y fecha de elección de los miembros académicos del Consejo Superior de la UTEM. Remisión para estudio preventivo del decreto N° 8, de 2013, de la UTEM.
  • Hechos relevantes: Cuestionamientos a la conformación del TRICEL y la exclusión de docentes a honorarios del padrón electoral. Alegaciones sobre la paralización del Consejo Superior entre el 27 de enero y el 13 de marzo de 2013.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se mencionan artículos constitucionales específicos.
  • Leyes: Ley N° 18.575, artículos 3° y 28.
  • Reglamentos: Decreto con fuerza de ley N° 2, de 1994, del Ministerio de Educación, artículo 6°, resolución exenta N° 1.724, de 2010, de la UTEM, artículos 6°, 7°, 8° y 9°, resolución exenta N° 6.898, de 2012, UTEM.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Validez del proceso...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora