Contraloría - Dictamen N° 45281 2013
Improcedencia modificar censura tomada razón
Abstracto
Dictamen 45281 de 2013. Se rechaza reclamación de funcionario de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo contra sanción de censura. La CGR señala que la sanción no puede ser modificada una vez tomada razón, salvo nuevos hechos relevantes o vicios de legalidad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Oscar Torres Guevara, funcionario de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo
- Materia: Imposibilidad de modificar medida disciplinaria una vez tomada razón el acto administrativo que la impone.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamación contra la medida disciplinaria de censura aplicada al recurrente, alegando que no se consideraron sus descargos.
- Hechos relevantes: Aplicación de la medida disciplinaria mediante resolución N° 291, de 2012, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, con toma de razón el 22 de noviembre de 2012.
III. MARCO NORMATIVO
- Estatuto Administrativo.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si es procedente la reclamación contra la medida disciplinaria de censura ya aplicada y con toma de razón.
- Argumentación CGR: La CGR señala que, en base al dictamen N° 37.470, de 2012, la sanción impuesta a un funcionario público no puede ser modificada una vez tomada razón el acto administrativo que la materializa, salvo que, previa reapertura del sumario, se acredite un vicio de legalidad o la existencia de hechos nuevos relevantes.
- Análisis de las alegaciones del recurrente: Se desestiman los argumentos del recurrente respecto...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora