Contraloría - Dictamen N° 46176 2013

Inscripción irregular registro especialidades SUSAL

Abstracto

Dictamen N° 46176, de 2013, de la Contraloría General de la República se pronuncia sobre la improcedencia de inscripciones erróneas en el Registro de Certificaciones de Especialidades y Subespecialidades de la Superintendencia de Salud, originadas por información incorrecta sobre programas de formación en la Universidad de Concepción.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Maximino Rocandio López
  • Materia: Imputación de incumplimiento de funciones de la Superintendencia de Salud en materia de certificación de especialidades y subespecialidades, específicamente por avalar un proceder irregular de la Universidad de Concepción.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Denuncia sobre certificaciones irregulares de médicos con subespecialidad en geriatría y especialidad en imagenología por parte de la Universidad de Concepción.
  • Hechos relevantes: La Universidad de Concepción certificaba personas como médicos con subespecialidad en geriatría, a pesar de no impartir estudios en esa disciplina, y como especialistas en imagenología, sin la acreditación del programa formativo.

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL 1/2005 Salud: Artículo 4°, N° 13, incisos 2, 3 y 4 (establece sistema de certificación de especialidades y subespecialidades).
  • DL 2763/79: Ley orgánica del Ministerio de Salud.
  • Leyes 18.933 y 18.469: Normas sobre ISAPRES y Seguro de Enfermedades, respectivamente.
  • Ley 20.129: Establece Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
  • Decreto 57/2007 Salud: Artículo 1°, letra g), artículo 5°, artículo 8°, artículo tercero transitorio, artículo segundo transito...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora